Poemas
Por Verónica Laurino.
Estos poemas inéditos pertenecen a un futuro libro que se llamaría Universo familiar.
A la deriva.
Harta ya de policiales
me sumerjo en la paz de los poetas entrerrianos.
Tomás me habla de los cantos de Pound
los lee a las siete de la mañana
como un samurái de la poesía.
Mientras ellos se toman uno porrones.
Ian convertido en Juan
me explica en el supermercado chino
la plusvalía:
siempre todo, es a su favor.
Suspendida en la palabra góndola
me paseo por esos canales comparando precios.
Compro atún desmenuzado y al natural
para mi gato Groucho
que en su enorme sabiduría
decidió dejar de comer alimento balanceado.
Vio a su madre morir de insuficiencia renal.
Cuidados.
Mi padre improvisa un cerco
alrededor del árbol de nísperos,
no es para evitar
el robo de sus frutos
sino porque protege
el nido del zorzal
que este año decidió
vivir en el perfume de sus ramas.
Las recolectoras.
Fuimos a recoger flores de manzanilla.
Mi papá insistió y nos llevó en el auto hasta allí.
Mi mamá nos enseñó a poner los dedos como una tijera
de abajo hacia arriba arrancamos las hermosas margaritas.
Caen en la palma de nuestras manos
las guardamos en una bolsa de papel.
Nos queda por un momento su perfume.
Lo principal es retirar la parte amarilla del centro.
Somos tres las recolectoras:
Mi madre, la experta;
yo, siempre fui la curiosa
y Mercedes, mi sobrina niña.
Los perros no nos siguieron
por haber venido en auto.
Mi papá piensa en todo.
Estamos en el campo de los polleros,
esos misterios de las semillas
que hacen que aquí,
en medio de esta pampa inmensa
sigan creciendo estas flores silvestres.
Verónica Laurino nació en Rosario en 1967 y actualmente vive allí, trabaja de bibliotecaria. Su primera novela “Breves Fragmentos” ganó el Concurso del Concejo Municipal y se publicó en 2007. Su libro de poesía “25 malestares y algunos placeres” se publica en Ciudad Gótica en 2006. En 2007 publica por Vox su libro de poesía “Ruta 11” y en coautoría con Carlos Descarga sale en editorial Alción “Comida china”. La novela infanto juvenil “Vergüenza” escrita junto a Tomás Boasso se publicó en Sigmar en 2011. En 2013 Erizo publica la novela “Jardines del Infierno”. En 2014 sale “Sanguíneo” escrito junto con Fernando Marquínez (Baltasara) y en 2016 publica un libro para niños “Paren de pisar a ese gato” (Libros Silvestres) En 2019 publica dos libros infantiles: “Mula” (Ciudad Gótica) y “Alimañas en la casa nueva” (Libros Silvestres). Participó de numerosas antologías: “El libro oscuro”, “Nada que ver”, “De la calle inclinada”, “Los reinos de Poesía” y también de numerosas lecturas y festivales.
