Sale Papusa #1

En esta edición de Sale Papusa: el azar y la fortuna en las salas de juegos. Cómo ganarle a los casinos. ¿La ruleta como perdición?  Los diarios de Emilio Renzi de Piglia: Victoria Ocampo y la aristocracia jugadora. Dostoievsky y el juego compulsivo. El casino en la literatura argentina actual: Leandro Ávalos Blacha. ¿Todo el que escribe sobre los casinos es jugador? El microclima del Casino de Puerto Madero. Alexander Baron y su Jugador. Punto y banca. Juan José Saer, el ludópata: teoría del azar en Cicatrices. El todo o nada de Beatriz Sarlo. Contrapunto entre Saer y Borges, diálogo posible entre un jugador y un no-jugador. Ontología poética del azar: Un golpe de dados jamás abolirá el azar de Mallarmé. Blaise Pascal y la apuesta por la existencia de Dios. La fortuna y la virtú en política: Maquiavelo. ¿Cuál es la apuesta del macrismo? La banca juega con las cartas marcadas. Caputo y la mesa de dinero. El centauro de Gramsci.