
Sale Papusa #17
La fiesta. Roger Caillois y la fiesta como suspensión de la norma. La fiesta como el día más feliz: Catulo y la orgía. Ovidio y los Fastos romanos: saturnalia, matronalia y lupercalia. Carnevale y carnelevare, la fiesta religiosa en el origen del carnaval. Bajtin y su teoría del carnaval. La inversión de las jerarquías. Gauguin y su Martes de Carnaval en su Diario. La droga, los excesos y muerte. ¿Cuáles son los límites de la fiesta? La fiesta poética rioplatense de Ida Vitale y Estela Figueroa. Ernest Hemingway y cómo se vive la fiesta en la Generación Perdida en plena guerra. Los locos años veinte en Scott Fitzgerald. John Cheever y cómo nadar en los suburbios un domingo de verano en plena festividades. ¿Hay que pagar la fiesta? Borges, Bioy y la fiesta del Monstruo. Lo cíclico de las fiestas patrias. La fiesta exclusiva: desde tirar manteca al techo hasta la fiesta menemista. Los globos de Macri versus la fiesta popular del Bicentenario. Federico Peralta Ramos y la fiesta pagada con la beca Guggenheim.
Leave A Comment