
Sale Papusa #22
La revuelta. Modos actuales de la revuelta frente a la idea de revolución. Antonio Gramsci, la revolución rusa y la dificultad de una revolución europea. Ecuador, Bolivia, Colombia: el continente «revoltoso». La gramática de la revuelta: concepto de multitud en Paolo Virno. La posmodernidad, el fin de la historia y de la revolución. Germán García y la revuelta. Mayo del 68, ¿la primera revuelta de la posmodernidad? Críticas a la teleología y a la idea clásica de poder. La Revuelta de Cesare Pavese en su obra poética. La mirada poética carioca de las manifestaciones de Carlito Azevedo. La novela naturalista Germinal de Émile Zola y las revueltas de los mineros en Francia en 1860. Manuel Scorza y las rebeliones que terminan en masacre en Redoble por Rancas. La narrativa del exilio de Arturo Barea en la trilogía La Forja de un Rebelde como testimonio de la guerra civil española. La situación de la revuelta en Chile: condiciones y alcances. ¿Cae el gobierno de Piñera?
Leave A Comment