
Sale Papusa #33
La imagen. Más allá de la idea de la imago en tanto mímesis. La imagen creadora. El surrealismo y el encuentro fortuito. Imagen literaria e imagen visual. El creacionismo de Vicente Huidobro. El barroco latinoamericano: José Lezama Lima y las imágenes posibles. La imago lezamiana como inversión del platonismo. El barroco literario y la proliferación de imágenes en Tito Andrónico de Shakespeare. La imagen y la historia: El rapto de Europa y La vuelta del malón. En la sombra estaban tus ojos de Jaime Sabines. Pensar la imagen desde lo sensorial en La historia natural de los sentidos de Diane Ackerman. Las alucinaciones de Oliver Sacks. Cómo son los modos de ver una obra de arte según John Berger. Harun Farocki y su Deconfiar de las imágenes. Los límites entre la poesía y la pintura: el Laocoonte de Lessing. ¿Hay traducción posible entre cine y literatura? Frente al arte como imitación de la naturaleza, «el arte es la naturaleza» según Shakespeare. La imagen telemática y la imagen-espectáculo. ¿Somos pasivos frente a la imagen?
Leave A Comment