Sale papusa #4

El chamuyo y su etimología. Chilenos en Buenos Aires: el chamuyo entre la mentira y la ficción. El ensayo según Montaigne, Aira, Bianco y Clemente. Cómo hablar de los libros que no se han leído, de Pierre Bayard. La lectura y la moral. Lectores de solapa. El bibliotecario de El hombre sin atributos. El libro más vendido que nadie ha leído: el Ulises de Joyce. Valéry crítico de Bergson sin leerlo. Yeats y el encuentro ocultista con la hermana de Bergson. El recurso de la retórica como chamuyo en Fernanda Laguna. El chamuyo porteño. José Leónidas Escudero, el poeta que busca oro. Camilo Scé y su conquista chamuyera. Roberto Arlt cómo cronista de la ciudad. Borges y el lunfardo como invento criminal. Fabián Casas y sus cuentos en Boedo. Adorná las palabras y chamuyate a Lectora Serial. Los sofistas. Protágoras y Gorgias: el relativismo y el escepticismo. La posverdad como el chamuyo contemporáneo. Evangelismo y autoayuda. El chamuyo de la derecha: la idea de cambio.