Sobre Télam

Como editores, el trabajo de cada día nos ha enseñado que una parte fundamental de la identidad cultural en la que intentamos participar son las políticas de comunicación que esa cultura produce. Que el Estado desguace su agencia de noticias y la vuelva «solo para algunos», cerrando corresponsalías en el interior del país y limitando drásticamente el acceso a los contenidos producidos por Télam, atenta contra todos. Desinformados y dispersos la cultura se aplana y se inmediatiza, pierde su potencia orgánica y es un sálvese quien pueda.  Por eso decimos NO a los despidos masivos de Télam. Porque si bien estos despidos afectan de manera directa y dolorosa a muchos trabajadores, no solo los afectan a ellos, nos afectan a todos.

 

Firman

Ediciones Godot – Eterna Cadencia – Sigilo – Fiordo Editorial – Blatt & Ríos – Gourmet Ediciones – Wolkowicz Editores – Compañía Naviera Ilimitada – Ediciones Aquilina – Gárgola Ediciones – Leteo Edito – Caterva – Entropía – Barba de Abejas – Caballo Negro Editora – Tenemos las máquinas – La Otra Gemela Editora – Dedalus Editorial – El 8vo loco – Hekht Libros – Notanpuán – Club5 Editores – Sorojchi Editores – Las cuarenta – Momofuku – Marciana – Elefante Blanco – HD Libros – Tren en movimiento ediciones – Metalúcida – Club Hem Editores – Editorial Mil Botellas – Gog & Magog – Miluno Editoria – Alto Pogo – Milena Caserola – Limonero – Funesiana – Odelia Editora – Santos Locos – Tinta Limón – Caja Negra – Hotel de las Ideas – El bien del sauce.