Monthly Archives: julio 2018

//julio

julio 2018

Los rastros del despojo

Los rastros del despojo Sobre Matrimonio à la mode y otros cuentos, de Katherine Mansfield (Editorial Mil Botellas) Por Pablo Puel "¡Ah, Chejov!! ¿Por qué moriste? ¿Por qué no te puedo hablar en una habitación grande, medio a oscuras, al atardecer, cuando los árboles que se balancean allí fuera tiñen la luz de [...]

Señora planta

La definición por los opuestos Sobre Señora Planta, de Cecilia Ferreiroa (Blatt y Ríos, 2016) Por Fernando Berton   La lectura de los cuentos que integran Señora Planta nos lleva a mirar más de cerca el modo en que nos relacionamos con las personas: amigos, parejas, familiares, conocidos y hasta con desconocidos. Con [...]

Postales

Postales Sobre El silencio. Postales de La Perla, de Ana Iliovich (Los Ríos Editorial, 2017) Por Virginia Carranza*   ¿Cómo se presenta un libro? ¿Cómo el libro de Ana? Cuando empezamos a armar esta actividad, y Ana me dice que le encantaría que yo sea una de las presentadoras, el corazón empezó a [...]

Primer emisión de Sale papusa

Sale Papusa #0 En la edición #0 de Sale Papusa hablamos del arte de la gastronomía, "Una cena muy especial" de Fernando Pessoa, Brillat-Savarin y su fisiología del gusto, bacanales y metafísica en el "Banquete de Severo Arcángelo" de Marechal, ¿cómo eran las cenas de Emmanuel Kant?, James Bosswell y su caminata silenciosa [...]

Las cajas

Las Cajas  de Jorge Consiglio (Editorial Excursiones, 2017) Por Mariana Docampo En el principio muy hermoso de uno de los textos  que componen el último libro de Jorge Consiglio,  el narrador lee un poema de Giannuzzi, “Uvas rosadas”.  Su lectura es, también, poesía: “la idea que subyace  es que los humanos vivimos exiliados [...]

Un libro inquietante

Un libro inquietante Sobre Serrano de Gonzalo León (Mansalva, 2018) Por Alejandro Boverio El último libro de Gonzalo León nace de la conmoción que le provocó al autor conocer en vida al personaje que le da título a la novela. Difícil llamar a este libro únicamente novela, pues en verdad es una estampida [...]

La Argentina Manuscrita

La Argentina manuscrita La cautiva en la conciencia nacional de Horacio González Por Gabriela García Cedro   (Texto leído en la presentación de La Argentina manuscrita en Caburé libros)   Hace unos días, Matías y Horacio me convocaron para participar de esta mesa a propósito de uno de los últimos libros de González… [...]

El sector editorial acumula dos años y medio de caída libre

El sector editorial acumula dos años y medio de caída libre Aunque no hay números oficiales correspondientes al ejercicio 2018, los primeros seis meses del año profundizan la crisis de la industria. Los editores independientes Leonora Djament, Andrés Beláustegui, Damián Ríos y Luciano Guiñazú analizan el presente y el futuro.   Leer más [...]

Sobre Télam

Sobre Télam Como editores, el trabajo de cada día nos ha enseñado que una parte fundamental de la identidad cultural en la que intentamos participar son las políticas de comunicación que esa cultura produce. Que el Estado desguace su agencia de noticias y la vuelva "solo para algunos", cerrando corresponsalías en el interior [...]

De la línea a la multiplicación de lapotencia.

De la línea a la multiplicación de lapotencia. Literatura transgénero y transubjetiva   por Martín Glozman La novela de Mariana Docampo propone una forma positiva y moderna de la ascesis negativa. Acceso a la experiencia a través del dolor y la enfermedad. V, el personaje de la novela, se refleja en la imagen, [...]