Agenda-
Caburé
Enterate de todas las actividades que hacemos en Caburé libros.

12 de septiembre
Presentación de Ficus de Iair Kon
Presentan: Raquél Robles, Macarena Moraña y Martín Glozman.
Por google meet a las 19 hs. : meet.google.com/goc-tcoq-geh
Podes adquirir el libro en nuestra tienda virtual: https://caburelibros.mitiendanube.com/productos/ficus/

17 de septiembre
Presentación La voluntad de juicio de Fernando Alfón
Presentan: Eduardo Rinesi y Fernando Alfón
Por google meet a las 19 hs.: meet.google.com/awd-skut-mth
Podés adquirir tu ejemplar a precio de preventa hasta el 17 de septiembre inclusive entrando en: http://caburelibros.com/preventa-la-voluntad-de-jucio/

22 de noviembre
Veladas literarias latinoamericanas
A las 19 hs. Entrada libre y gratuita
El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.
En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.
Idea y coordinación: Jimena Néspolo

25 de octubre
Veladas literarias latinoamericanas
A las 19 hs. Entrada libre y gratuita
El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.
En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.
Idea y coordinación: Jimena Néspolo

17 de octubre
Presentación de Tómelo o déjelo de Henrí Roorda
A las 19 hs. Entrada libre y gratuita
Contaremos con la presencia del autor, resucitado para la ocasión en Rafael Spregelburd, que leerá un fragmento de Mi suicidio.
Presentan: Rafael Cippolini, Liliana Heer y Horacio González.
Invitan Paradiso ediciones y Caburé libros

18 de octubre
Bienvenido Bob
A las 19 hs. La entrada es libre y gratuita.
“Bienvenido Bob” es un ciclo donde los autores invitados leen textos propios y conversan sobre la construcción de las historias, su relación con la escritura y su forma de trabajo.
Este viernes vienen a leer: Jimena Néspolo, Martín Sancia Kawamichi, Ana Caldeiro y María Ferreyra.
Coordinan: Mauricio Koch y Pablo Delgado.

10 de octubre
Escenarios para un cataclismo
A las 19 hs. entrada libre y gratuita
Participan: Laura Perez Gras, Victoria Schcolnic y Valentina Vidal
Coordina: Lucia De Leone

11 de octubre
Presentación de Crítica y nihilismo de Claudio Martyniuk
A las 19 hs. con entrada libre y gratuita
Presentan: Claudio Martyniuk y Daniel Alvaro

2 de octubre
Presentación de Restos y desechos, el estatuto de lo residual en la politica de Eduardo Rinesi
A las 19 hs. Entrada libre y gratuita
Presentan: Horacio González, Cintia Córdoba y Guillermo Saavedra
Invitan: Caburé libros y Editorial Caterva

21 de septiembre
Presentación de Las cuatro patas del amor de Jimena Néspolo
A las 19 hs. Entrada libre y gratuita
Presentan: Mercedes Araujo y Marcelo Damiani
Musica a cargo de Los íntimos
Invitan: Caburé libros y Editorial Caterva

14 de septiembre
Presentación de El retorno a Macondo
A las 19 hs.

13 de septiembre
Freud´s Bar. Vida al borde. Estados límites
A las 19 hs.
Invitados: Humberto Persano y Damasia Camahuër.
Coordina: Chiara Bille
Invitan: Caburé libros y Asociación psicoanalítica argentina

12 de septiembre
Presentación de Los Soñantes de Augusto Munaro
A las 19 hs. Entrada libre y gratuita
Presentan: Blanca Lema
Invitan: Caburé libros y Paradiso ediciones

24 de agosto
Presentación de Del polen de Víctor Toledo
A las 19 hs.
Presenta: Juan Arabia.
Lecturas de: Eugenia Straccali, Jotaele Andrade, Nara Mansur Cao, Claudio Archubi, Marian Serrano y Arturo Desimone.
Invitan: Caburé libros y Buenos Aires Pertry

23 de agosto
Veladas literarias latinoamericanas
A las 19 hs.
El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.
En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.
Idea y coordinación: Jimena Néspolo

15 de agosto
A las 19 hs.
Presentación de ¿Qué memoria y justicia? compilado por Claudio Martyniuk y Oriana Seccia.
Presentan: Oriana Seccia y Paula Viturro
Invitan: La cebra y Caburé libros

16 de agosto
Bienvenido Bob
A las 19 hs. La entrada es libre y gratuita.
“Bienvenido Bob” es un ciclo donde los autores invitados leen textos propios y conversan sobre la construcción de las historias, su relación con la escritura y su forma de trabajo.
Este viernes vienen a leer: Gerardo Quirós, Florencia Lobo, Macarena Moraña y Matías Aldaz
Coordinan: Mauricio Koch y Pablo Delgado.

30 de julio
Presentación de Con Dylan Thomas volando por Manhattan de Miguel Angel Zapata
A las 19 hs.
Invitan Buenos Aires Poetry y Caburé Libros

1 de agosto
Presentación de Tercera Fuente de Noé Jitrik
Acompañan al autor: Liliana Heer y Alberto Díaz
A las 19 hs.
Invitan: Interzona y Caburé libros

26 de julio
Veladas literarias latinoamericanas
A las 19 hs.
El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.
En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.
Idea y coordinación: Jimena Néspolo

28 de junio
Veladas literarias latinoamericanas
A las 19 hs.
El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.
En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.
Idea y coordinación: Jimena Néspolo


22 de junio.
Presentación de Spinoza disidente de Diego Tatián
A las 19 hs.
Conversarán con Diego Tatián: Cecilia Abdo Ferez, Diego Sztulwark, Mariana Gainza y Sebastian Torres.

14 de junio
Bienvenido Bob
El segundo viernes de cada mes a las 19 hs.
“Bienvenido Bob” es un ciclo donde los autores invitados leen textos propios y conversan sobre la construcción de las historias, su relación con la escritura y su forma de trabajo.
Coordinan Mauricio Koch y Pablo Delgado.

7 de junio
Presentación de Evita, militante en el camerín de Horacio González.
En el marco de los festejos del tercer cumpleaños de Caburé libros a las 19 hs.
Con: María Pia López y Darío Capelli