Agenda-

Caburé

Enterate de todas las actividades que hacemos en Caburé libros.

22 de noviembre

Veladas literarias latinoamericanas

A las 19 hs. Entrada libre y gratuita

El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.

En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.

Idea y coordinación: Jimena Néspolo

25 de octubre

Veladas literarias latinoamericanas

A las 19 hs. Entrada libre y gratuita

El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.

En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.

Idea y coordinación: Jimena Néspolo

17 de octubre

Presentación de Tómelo o déjelo de Henrí Roorda

A las 19 hs. Entrada libre y gratuita

Contaremos con la presencia del autor, resucitado para la ocasión en Rafael Spregelburd, que leerá un fragmento de Mi suicidio.
Presentan: Rafael Cippolini, Liliana Heer y Horacio González.

Invitan Paradiso ediciones y Caburé libros

18 de octubre

Bienvenido Bob

A las 19 hs. La entrada es libre y gratuita.

“Bienvenido Bob” es un ciclo donde los autores invitados leen textos propios y conversan sobre la construcción de las historias, su relación con la escritura y su forma de trabajo.

Este viernes vienen a leer: Jimena Néspolo, Martín Sancia Kawamichi, Ana Caldeiro y María Ferreyra.

Coordinan: Mauricio Koch y Pablo Delgado.

10 de octubre

Escenarios para un cataclismo

A las 19 hs. entrada libre y gratuita

Participan: Laura Perez Gras, Victoria Schcolnic y Valentina Vidal

Coordina: Lucia De Leone

 

14 de septiembre

Presentación de El retorno a Macondo

A las 19 hs.

El retorno a Macondo es una interpretación psicoanalítica de la escritora Liliana Colautti que bucea en la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez para hacer explícitos algunos conceptos del psicoanálisis que el célebre autor colombiano dejó implícitos en esa mítica obra que hoy es patrimonio del pensamiento latinoamericano.
La repetición, el incesto, la muerte, el deseo, el desborde pulsional, la neurosis, el Edipo, la soledad, la circularidad del tiempo y el olvido en América latina, son los ejes centrales de un análisis que, sin ambages, la autora transita para entregarnos un libro que -a la vez de servir como herramienta de debate para iniciados y experimentados en temas psicoanalíticos- también está hecho para mentes abiertas y curiosas, ávidas de nuevos entrecruzamientos que permitan expandir el conocimiento y la cultura.
Invitan: Caburé libros y Ediciones Manutara

24 de agosto

Presentación de Del polen de Víctor Toledo

A las 19 hs.

Presenta: Juan Arabia.

Lecturas de: Eugenia Straccali, Jotaele Andrade, Nara Mansur Cao, Claudio Archubi, Marian Serrano y Arturo Desimone.

Invitan: Caburé libros y Buenos Aires Pertry

23 de agosto

Veladas literarias latinoamericanas

A las 19 hs.

El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.

En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.

Idea y coordinación: Jimena Néspolo

15 de agosto

A las 19 hs.

Presentación de ¿Qué memoria y justicia? compilado por Claudio Martyniuk y Oriana Seccia.

Presentan: Oriana Seccia y Paula Viturro

Invitan: La cebra y Caburé libros

 

16 de agosto

Bienvenido Bob

A las 19 hs. La entrada es libre y gratuita.

“Bienvenido Bob” es un ciclo donde los autores invitados leen textos propios y conversan sobre la construcción de las historias, su relación con la escritura y su forma de trabajo.

Este viernes vienen a leer: Gerardo Quirós, Florencia Lobo, Macarena Moraña y Matías Aldaz

Coordinan: Mauricio Koch y Pablo Delgado.

 

26 de julio

Veladas literarias latinoamericanas

A las 19 hs.

El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.

En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.

Idea y coordinación: Jimena Néspolo

28 de junio

Veladas literarias latinoamericanas

A las 19 hs.

El ciclo se inició en marzo de 2018, a través de la idea y de la gestión de Ana Ojeda y de Jimena Néspolo, con el objeto de reunir a escritorxs y especialistas a fin de reflexionar, leer, discutir y/o polemizar sobre problemáticas inherentes al quehacer literario y cultural a partir de la escritura de mujeres argentinas.

En 2019 se proyecta el mismo ideario sobre la escena latinoamericana, intentando superar ya toda normatividad de género. En todo caso se asume a la “tradición” como heterodoxia que es preciso construir y de-construir desde el presente de la enunciación. En este escenario complejo, se privilegian pues los temas acuciantes hoy.

Idea y coordinación: Jimena Néspolo

14 de junio

Bienvenido Bob

El segundo viernes de cada mes a las 19 hs.

“Bienvenido Bob” es un ciclo donde los autores invitados leen textos propios y conversan sobre la construcción de las historias, su relación con la escritura y su forma de trabajo.

Coordinan Mauricio Koch y Pablo Delgado.